Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
En 2010 surgió la idea de crear un producto turístico para que personas con discapacidad pudieran disfrutar del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, de manera autónoma y/o en compañía de amigos y familiares.
Aunque el contenido histórico estaba más que preparado, nos dimos a la tarea de analizar la accesibilidad arquitectónica de los puntos de interés de la ruta: Casa de la Corregidora (Palacio de Gobierno), Plaza de Armas, Fuente del Marqués, Casa de Écala, andador 5 de mayo, nevería Galy, Jardín Zenea, andador Madero, dulcería tradicional, Templo de Santa Clara, Jardín Guerrero.
Nos dimos cuenta que existían barreras arquitectónicas e ideológicas sobre la posibilidad de que usuarios de silla de ruedas pudiera acceder a los sitios, que las personas con discapacidad visual pudieran siquiera tocar los murales, puertas, bustos de los Corregidores, entre otros.
Durante diez años, esperamos pacientemente a que finalizaran las adaptaciones arquitectónicas de Plaza de Armas, Jardín Zenea, Andador Madero y Jardín Guerrero; y fue en el 2019 que se realizó el primer recorrido con tres personas con discapacidad: Ricardo (usuario de silla de ruedas, Alejandro (ciego), Mauro (usuario de silla de ruedas y Juan (sordo).
En este ejercicio detectamos las áreas de oportunidad y la conclusión más importante a la que llegamos en conjunto, fue que la ruta aunque es accesible para todos, sí debe brindarse atención particular para cada una de las discapacidades.
Así que volvimos hacer el recorrido piloto pero ahora por cada una de las discapacidades, afinamos los detalles y para noviembre del 2019 salió para su comercialización.
Viajera apasionada; lo mismo por el mundo que por las letras. Licenciada en Administración Turística, con Maestría en Administración Pública Estatal y Municipal por la Universidad Autónoma de Querétaro, además de ser Guía de Turista Local certificada por la UAQ, ICTUR y SECTUR.
Orgullosa de ser la creadora de la Primera Ruta Incluyente Querétaro, una ruta diseñada para personas con discapacidad, siendo esta la primera ruta turística en Querétaro y el resto del país.
Es más que una operadora turística, es un taller en donde se diseñan experiencias a tu medida.
Estamos comprometidos con divulgar la cultura de nuestro estado y hemos creado la Primera Ruta Incluyente de Querétaro, es decir, una ruta turística creada para personas con discapacidad motriz, visual y auditiva.
LA PRIMERA RUTA INCLUYENTE de Querétaro inició este martes 5 de abril. Un recorrido turístico-cultural para personas con discapacidad visual, motriz y auditiva.
6 abril 2022
Entrevista sobre la Primera Ruta Incluyente Querétaro.
Taller con el objetivo de sensibilizar a las y los estudiantes sobre las numerosas barreras que tienen las personas con discapacidad en la sociedad, las cuales impiden su inclusión y desarrollo pleno.
21 octubre 2021
Conferencia dentro del 6o. Seminario Conversando con los Expertos 2021.
17 junio 2021
Mónica Bustamante Escamilla, explicó que desde hace poco más de dos años se ofrecen recorridos turísticos especializados para personas con discapacidad y se trata de la primera Ruta Turística Incluyente en la Ciudad de Querétaro.
25 marzo 2021
Cómo resolver problemas al emprender de manera consciente.
Julio 2020
Marca que pertenece a la Secretaría de Turismo del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
Revista Asomarte, editada y publicada por la Secretaría de Turismo del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
Blog de Turismo de Romance de la Secretaría de Turismo del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
Primera Ruta Incluyente Querétaro
Libramiento Sur Pte 349 - 4, Villas del Cimatario, Bosques de las Lomas, 76087 Santiago de Querétaro, Qro.
Copyright © 2023 Primera Ruta Incluyente Querétaro - Todos los derechos reservados.
Página web creada por www.natalibarajas.me
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.